Aspectos legales de las puertas automáticas
4 de Febrero de 2019

Antes de comprar unas puertas automáticas en Ciudad Real tienes que tener en cuenta unas series de requisitos legales.

La documentación necesaria para unas puertas automáticas en Ciudad Real es la siguiente:

- La Declaración de Prestaciones que tiene la puerta.

- La documentación Técnica, y el etiquetado CE.

- Documentación adaptada a los requisitos del nuevo Reglamento de Productos de Construcción que empezó el 1 de julio del 2013.

- En relación a la documentación, la ficha técnica de la puerta está compuesta por el manual de instalación y el libro de mantenimiento.

- El manual de instalación lo emite el fabricante y ésta será la garantía de que la puerta cumple con toda la normativa. Esto se emite una vez que el profesional lo haya instalado.

El libro de mantenimiento debe contener las instrucciones del fabricante para un buen cuidado. Este documento refleja el uso de la puerta así como de su mantenimiento, para que tenga un grado óptimo de funcionamiento y así evitar casos de siniestralidad.

La conservación de estas puertas debe hacerse según las indicaciones del fabricante, ya que ellos son los que mejor conocen dicha puerta. En todo caso, la norma UNE 85653 regula los requisitos de las instalaciones, uso y de su mantenimiento.

Las puertas automáticas por ley están obligadas a que el mantenimiento sea por profesionales. Así lo dice la ley en el Código Técnico de la Edificación (CTE) y la norma EN:12635:2002 + A1:2009, el Código Civil, la ley de Propiedad Horizontal y la instrucción del Ministerio de Industria de diciembre de 2010.

Aunque no hay una ley concreta que diga que el contrato de mantenimiento sea obligatorio, bien es cierto que tiene una gran importancia para asegurar las exigencias que refleja la ley.

Por eso en Automatismos Tomelloso cumplimos con todas las obligaciones y las damos a conocer para que estés actualizado.

        Aspectos legales  de las puertas automáticas

        Artículos relacionados